![]() |
La Lectura de la Imagen UrbanaAutor: Elizabeth Espinosa Dorantes ...Se habla de imagen urbana cuando ésta es identificable, reconocible como algo especial y diferente; cuando está compuesta por elementos que se relacionan de alguna forma con el observador y cuando tienen cierto significado ya sea práctico o emotivo para quien la percibe (Lynch. 1985) En América Latina, salvo algunas excepciones, los asentamientos informales son el principal mecanismo que han utilizado las familias de menores recursos para obtener un lugar en las ciudades y todos ellos han surgido como asentamientos precarios, sin servicios y son accesibilidad a la ciudad formal Por tanto la lectura de la imagen urbana es una tarea esencial si se piensa que para mejorar la calidad de la vida de los grupos más desfavorecidos, mayoritarios en nuestra sociedad, es indispensable conocer mejor cómo son los lugares en que habitan, cuáles son los elementos y cualidades que les permiten lograr en ellos un sentido de lugar, una sensación de ser parte de estas gigantescas construcciones humanas que han llegado a ser nuestras metrópolis...
|